Hoy hablamos de ventas y otras cosas sin mucha importancia 😅
¡PASEN Y LEAN!
Hola, hola, Creadora, ¿qué tal, cómo estás?
Como persona curiosa y profesional del marketing, hablo con muchas(os) emprendedoras(es), hombres también, que parece que detestan emprender 😮
Y bueno, tener una empresa o un autoempleo es duro, solitario, muchas veces frustrante y, muchas otras, no te deja la cuenta del banco con 6 cifras como muchos prometen por ahí.
Pensado en eso, en todos estos inputs negativos que recibo (y algún otro, que también siento yo misma) me pregunté ¿entonces por qué emprendemos?
La respuesta fue sencilla y rápida:
“Por todo eso que nos prometieron que era emprender: libertad, dinero en automático, trabajar poco, la fama, porque decir soy emprendedor, mola, porque vimos la película de Facebook y la de Steve Jobs, porque eso de vivir trabajando sonaba genial…”
Pero los emprendedores de los que hablo, unos párrafos más arriba, se quejan cuando ya llevan un tiempo largo emprendiendo. Y entonces, me di cuenta de que la pregunta real que tenía que hacer es:
“¿Por qué, a pesar de todo, hay tantísimas personas que siguen intentándolo?”.
Ahí, me explotó la cabeza y recurrí a Chat GPT (inteligencia a la que yo llamo “La Chati o Charini”). Ella me dijo que sois emprendedoras por estos motivos:
A pesar de los desafíos constantes, una emprendedora puede encontrar motivación en su fuerte pasión y creencia en el propósito de su negocio. Valora la flexibilidad y autonomía que el emprendimiento brinda, permitiéndole tomar decisiones independientes y establecer su propio horario. Aunque los ingresos actuales no sean los deseados, tiene una visión a largo plazo y cree en el potencial de crecimiento de su empresa. Además, valora el constante aprendizaje y desarrollo personal que el emprendimiento proporciona, encontrando satisfacción en superar obstáculos y convertirlos en oportunidades para crecer y fortalecerse.
– Sinceramente, no sé cuántos de estos motivos son tan motivacionales como para mantener un estilo de vida que parece que detestan, pensé entonces.
Así que te voy a revelar el porqué. Sí, ¿por qué no tiras la puta toalla y te vas a trabajar por cuenta ajena bien calentita?
Y es porque te pone vivir, vivir todo tu tiempo, vivir de ti y tus capacidades, vivir cada día sabiendo que no has tirado ese día.
¡Bueno vale! Me he venido un poco arriba.
Como puedes deducir, aún no puedo darte una respuesta clara y, quizás, esto sea porque hay tantas respuestas como emprendedoras.
Lo que sí que tengo muy claro es que no estás aquí por la venta. Las personas que emprendemos y mantenemos esta situación a lo largo de los años, esforzándonos, “pico y pala”, probando y luchando, no es porque queramos vender. La venta es una consecuencia necesaria, importantísima e imprescindible, no voy a ir de iluminada (yo trabajo por dinero), pero no es lo que te mueve a seguir y seguir.
Emprender te da muchas otras cosas y son esas las que realmente te hace seguir adelante cada día, aun cuando no estás ganando dinero.
Y eso que te mueve es muy importante (esto debe ser lo que muchos llaman tu propósito, pero yo creo que es tu motor). Por ello, te recomiendo que te sientes, le des una pensada y, cuando lo tengas identificado, lo apuntes en un papel bien grande para tenerlo siempre presente, porque eso será lo que te llevará a vender y a ganar dinero.
Ahora solo te queda responderme:
¿Por qué sigues emprendiendo?
Y no, no es por la venta.
Con cariño y motivación a tope (aunque no todos los días),
Zulema.
#CreaEmprendeDontpanic!
¿Te interesan este tipo de estrategias? Comparto contigo muchas más en nuestra newsletter. ¡No dejes de suscribirte aquí!