Estos meses sentí la necesidad, casi inconsciente, de bajarme de la vorágine que el Covid había creado y, poco a poco, pasé de ser jugadora activa -muy activa durante más de 15 años a tope con todo y más- a ser una espectadora anodadada.
Entendí que las Redes pueden ayudarnos mucho a todos con nuestros negocios, pero que no deberíamos -o por lo menos yo no quiero ni de coña- vivir en ellas, depender de ellas.
Hay quién tiene una palabra para definir cada año. Yo, en cambio, cada año me centro en un aprendizaje.
Este año he aprendido a fluir realmente con la vida -pero fluir de verdad- y dejar de “pelearme con ella”. Para que entiendas mejor como soy, te digo que la frase “a tortas con la vida” siempre me ha representado… hasta pensé en tatuármela y, en cambio, me tatué “poquito a poco” pero esto es otra historia jeje.
A lo que iba, cultivar nuestra vida sin cámaras, sin pantallas es más que fundamental para ti, para mi y para nuestros negocios.
Ir a pasear sin el tlf, sin grabarlo, lo que viene siendo disfrutar de vivir el ahora -pero de verdad-, sin un plan definido, sin objetivos concretos… ¡llámame loca!
Y eso he estado haciendo, fluyendo con lo que iba pasando, disfrutando sin forzar nada.
¿Y sabes qué aprendizaje he obtenido? Nunca he estado tan tranquila, tan en paz.
No quiero, bajo ningún concepto, construir mi proyecto siguiendo las reglas que se han creado: comparte, comparte, comparte da igual qué, solo sal haciendo el chorras, expón tu vida en formatos efímeros, trúcalo todo para tener alcance… ¡No tía, yo paso!
Pero es que además te digo que ahora no es buena idea entrar al ruedo, porque vas a pasar desapercibida, no te van a ver y, lo que es peor para mi, te van a confundir con ese amalgama de contenido que comparten supuestos profesionales, todo igual, sin interés, sin alma, feo, mucho y malo 👿 jajaj ¡¡vale ya paro!! (Bueno no) Más y más de lo mismo, nada real, nada realmente útil… 🤪
Por eso entendí que lo fundamental ahora era estar detrás, pero no detrás en plan “no comparto y solo miro” ¡no!
Detrás dedicando tiempo a crear los cimientos, desde la distancia y la reflexión, sin prisas ni comparaciones:
- Trabajar en una Web bien pensada, bien posicionada para SEO.
- Pensar como hacer newsletters más creativas, bonitas, con alma y que realmente aporten en la intimidad que te da un email con tu suscriptor.
- El contenido en “abierto”, que para mi es el que compartes en Instagram (hazlo poco, bonito y diferente a lo que otros comparten). El like, el comentario, el alcance… no importan tú solo comparte como hacíamos antes, hace mucho, cuando todo esto empezó y compartíamos sin obsesionarnos con palabras que ni sabíamos que existían como “engagement”.
- Crea iniciativas colaborativas con las que te sientas a gusto.
- No te dejes llevar más por la inercia de esta locura que se ha creado, porque es ahí donde tu público/cliente ideal te reconocerá, te encontrará y empatizará con lo que estás creando.
Tu tiempo no es que sea dinero amiga ¡¡es que es vida!!
Deja de apuntarte a toda masterclass o webinar gratuitos que te sale en un anuncio de IG. Ese tiempo es valioso y lo estás desperdiciando en aprender NADA.
Si sientes que te falta algún conocimiento que quieres aprender, invierte y busca un buen profesional que te lo enseñe, con el que poder hablar y discutir ideas, dudas… Y sobre todo ¡usa tu cabeza! La respuesta está ahí.
Si te dejas intoxicar tanto por todo ese ruido no vas a ser capaz de compartir lo que realmente quieres, dejarás de ser original y tu contenido no será diferente, bonito y único, porque estamos instauradas en la era de lo cutre, del “cutrepost”… Pero no te preocupes, yo ya veo la luz, se que pronto todo volverá a su cauce -el cauce no será ni igual que antes, ni como es ahora- porque todo esto que se ha creado es insostenible a largo plazo y sin la desesperación, la incertidumbre y la desidia del Covid.
Estoy aquí, fluyendo y viviendo fuera de Instagram. Creando cosas bonitas, únicas y diferentes pero también despacio y pocas.
Mi mantra es:
“crea unas pocas cosas buenas”
Si sigues por aquí, gracias por leer esto y recuerda que aquí encontrarás contenido bonito, útil y poco.
¡Un abrazo!
Zulema
2 comentarios
Me encanta, Zulema lo que dices y cómo lo dices. Suenas taaaan de verdad. Mil gracias.
Mil gracias por tus palabras, me alegra que suene real porque realmente es real 😉