¿Qué es un contenido Insignia o supernova? ¿Cómo puedo crearlo? ¿Para qué sirve?
Me gustaría empezar este post recordándote que lo importante no es llegar a muchas personas, tener mucho alcance, lo importante es llegar con el mensaje adecuado a la persona correcta.
Para ello tendrás que crear contenidos diferentes en función de las diferentes etapas de conocimiento en las que se encuentre tu audiencia ideal.
Estas diferentes etapas son:
- Audiencia Fria: es la persona que aún no te conoce de nada y a la que quieres llegar o que acaba de descubrir tu proyecto (IG: A través del buscador, explorador, porque te ha visto en el perfil del otro, IG te ha recomendado y has llegado a él a través de un enuncio: botón azul). El contenido más adecuado para esta Audiencia es: tendencia/ actualidad, Tip/ consejo muy muy top. Carrusel con el que empaticen muchísimo.
- Audiencia templada: es la persona que ya nos sigue y nos conoce pero aún no se ha decidido a contratar nuestro servicios. Lo ideal es crear contenido de mucho valor, muy único y original, algo que te posicione como autoridad en ese tema, cosas muy concretas que a ellos les interese y esté muy relacionado con el servicio que ofreces y que a esa persona podría interesar.
- Audiencia Calentita: es esa persona que te conoce, te sigue y está decidida a comprar o volver a comprar un producto/ servicio tuyo. Es fundamental que crees contenido explicativo de lo que ofrece para ellos, algo muy sencillo y directo que entiendas muy bien en qué consiste, lo que van a obtener y por cuánto. En este momento es útil usar contenido de testimonios de otros clientes o contenido que resuelva posibles frenos/ FAQS.
Una buena estrategia es crear un calendario de contenido equilibrado en este sentido, es decir, crear contenido de forma equitativa para estas 3 audiencias.
Otro consejo para tener un calendario de contenidos equilibrado, además de crearlo pensando en estas 3 audiencias, es crear contenidos de estos tres tipos:
- Contenido de entretenimiento: es ese que no pretende nada mas que sacar una sensación de bienestar en la persona que lo ve, no es super profundo ni pretende mostrarte con una gran experta en nada, solo entretener a la persona que lo ve. Para este tipo de contenido es muy interesante las historias, mostrar tu lifestyle y los Reels en tendencia.
- Contenido educacional. Su objetivo es mostrar que eres una exporta en un tema, puede ser un contenido muy teórico, pero yo te recomiendo que busques la forma de que sea ameno y fácil de entender, además de educar en un tema en el que eres experta. Para este tipo de contenido es muy interesante carruseles muy cerrados, directos ya sea tu sola o en colaboración con otro perfil que te de visibilidad. Post del Blog, podcast tuyo o salir en otros.
- Contenido informativo. Esto yo lo diferencio en dos: 1. Contenido que trata un tema de actualidad, esté o no directamente relacionado con tu sector (aunque idealmente si), contenido en tendencia. 2. Contenido informativo sobre tus servicios/ productos. A mi me gusta mucho usar este tipo de contenidos en mi Newsletter.
- EXTRA: Contenido Insignia o Supernova. Es un contenido que está basado en las necesidades e inquietudes de tu cliente ideal, por ello este se siente muy identificado al verlo, empatiza con el problema y la solución, la consecuencia es que tienes mucho engagement, alcance y es muy, muy importante para tu proyecto. Yo los uso mucho en el blog y en carruseles de Instagram.
¿Qué es un contenido insignia o Supernova?
Es un contenido que está creado de forma estratégica y con intención, trata temas directamente relacionados con las inquietudes, necesidades, objetivos de tu cliente ideal, por ello es fundamental que conozcas muy bien a tu cliente ideal.
Puede ser un post/ video publicado en cualquier formato y red social, pero en mi experiencia los que mejor funcionan son: Carruseles de Instagram y post de blog.
¿Cómo sé si mi contenido es insignia o Supernova?
Si tienes esta duda empezamos mal jajaja, este tipo de contenido no debería ser azaroso, debería ser intencionado, si tu conocer bien a tu audiencia y la escuchas mucho sabrás cuales son sus inquietudes, dolores, necesidades y sabrás crear contenido que llame su atención, pero no siempre un contenido estratégico y creado on intencionalidad para que sea insignia se va a convertir en Supernova, eso es cierto. Esto ocurre porque dependemos de algoritmos que muestren nuestro contenido a los usuarios y este no siempre responde como hemos previsto.
Lo más importante para saber si un contenido de este tipo ha funcionado bien es:
En Instagram: Sobre todo mirar las veces que se ha guardado. Pero también es importante si se ha compartido mucho, si Instagram lo ha mostrado a nuevos usuarios (explorador o hashtags) y si ha generado mucho engagemente en general.
En la Web: Son post de blog que s posicionan rápido en Google y te ayudan mucho con el SEO.
En otras plataformas o formatos: el dato más significativo siempre serán los guardados y los compartidos.
¿Cómo tiene que ser?
Yo te recomiendo hacer contenido de este tipo en formato evergreen es decir que no uses tendencias para crear este contenido, ya que pasará rápido de moda y no te ayudarán mucho a largo plazo. Evergreen es ese contenido que este vigente siempre, lo puedes ir actualizando o mejorando pero el tema en sí no es tendencia, será algo que siempre interese.
Tiene que tener intencionalidad, crearlo pensando en tu audiencia y en sus necesidades, no es ese contenido educacional que tu quieres crear para mostrar todo lo que sabes, si no que está creado 100% pensando en lo que tu audiencia necesita.
Además, debe ser promocionable. No os voy a hacer aquí un cursillo de Facebook Ads, pero si os digo que cuando subáis un contenido a vuestro Instagram y veas que cumple los requisitos de respuesta de una Supernova, dejar pasar unos días y en el momento que veas que se para el alncace y las interacciones, ha llegado el momento de tocar el botón azul “patrocinar esta publicación”. El objetivo de hacer esto no va ser vender más, va a ser llegar a nuevos usuarios con un tema que les interesa, ganarás así, nuevos seguidores, suscriptores y visitas a tu Web.
Calendario de contenidos Eficiente.
Por ultimo me gustaría hablaros de un tema que yo siempre trabajo y el que insisto mucho a mis clientes y es la Eficiencia a la hora de crear contenido. Esto quieres decir que tienes que reutilizar tu contenido una y otra vez, crearlo en diferentes formatos, longitudes, plataformas… Un idea ——> varias vidas 🙂
¿Esto cómo se hace?
Imagina que tienes una idea de contenido que son 3 videos en directo de Instagram, este después los subes al perfil, una vez los tienes en Instagram en formato video de perfil, lo que tienes que hacer es ser eficiente:
- Los bajas de Instagram y los sobres a Youtube. Mejoras tu SEO
- Los conviertes en post de blog embebiendo el video de Youtube y escribiendo un resumen en el cuerpo de texto. Mejoras tu SEO
- Los envías en 3 email a tu base de datos. Redirigiéndolas a los post del blog en cada caso. Mejoras tu Comunidad.
- Después coges ese mismo contenido y los resumes creando varios carruseles y algún Reel.
De un video en directo tendrás 5 contenidos diferentes en diferentes formatos y plataformas.
Conclusión:
Tienes que crear diferentes tipos de contenido sen función de la fase de conocimiento que la audiencia tiene de tu proyecto y de el objetivo: Educar, informar, entretener:
- Las publicaciones educativas o informativas te ayudan a ganar reconocimiento y autoridad.
- Los contenidos divertidos y de lifestyle harán que la gente conecte contigo y comiencen a formar parte de tu comunidad.
- Los contenidos informativos de servicios, testimonios, FAQS te ayudarán a cerrar ventas.
- No hay que publicar mucho ni llegar a muchísima gente, la estrategia ideal es: Crear poco contenido eficiente y bueno (parte de él estratégicamente para que sea insignia) y llegar a la persona idónea con el mensaje idóneo.
- El contenido Insignia no es azaroso, es estratégico, Evergreen, guardable y promocionable.